- fiebre amarilla
- fiebre amarilla
-
fiebre amarillaf. parasit. Enfermedad infecciosa epidémica y endémica de América del Sur y África Central. Está producida por un virus y es transmitida al hombre por la picada de mosquitos. El período de incubación dura de tres a seis días y los síntomas que provoca son una súbita subida de la temperatura corporal que puede alcanzar los 40ºC, vómitos, congestión del rostro, violentos dolores, cefalea intensa, pulso bajo y enrojecimiento de la epidermis. Transcurridos tres o cuatro días, desciende la temperatura y posteriormente vuelve a subir acompañada de vómitos hemáticos, presencia de albúmina en la orina e ictericia. El pronóstico es variable y el tratamiento sintomático. En caso de viajar a los países en que la enfermedad es endémica el mejor sistema para evitar la enfermedad es la vacunación preventiva.
Medical Dictionary. 2011.
- fiebre amarilla
-
una zoonosis de África y América del Sur y Central, transmitida por picadura de un mosquito en el bosque o selva (fiebre amarilla selvática) o urbano (fiebre amarilla urbana). Esta infección debe su nombre a la ictericia. La forma leve, poco frecuente comienza bruscamente con fiebre elevada y cefalea, náuseas, epistaólo dxis, bradicardia relativa y proteinuria leve. En la forma grave el período de infección se instaura de forma súbita con fiebre elevada (40 °C), cefalea, así como dolores en la nuca, espalda y piernas. Sigue el signo de Faget, con epistaxis y las gingivorragias frecuentes. El tercer período se caracteriza por la reaparición de la fiebre, instauración de la ictericia, aparición de insuficiencia hepática y/o renal con proteinuria, y agravamiento de la diátesis hemorrágica. La mortalidad global es del 15% [ICD-10: A95.0]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- fiebre amarilla
-
Infección aguda por arbovirus transmitida por mosquitos y caracterizada por cefaleas, fiebre, ictericia, vómitos y hemorragias. No existe tratamiento específico, y la mortalidad es de alrededor del 5%. La recuperación se acompaña de inmunización permanente.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.